
- No pertenece a ninguna familia rica, proviene de una familia humilde. Nace en 1547 en Alcalá de Henares
- Vive en muchos lugares (Madrid, Sevilla, Valladolid) porque el padre sigues los movimientos de la corte, ya que como mucha gente los seguía porque era fácil obtener beneficios económicos
- Nunca fue a la Universidad, ya que solo iban los nobles o los protegidos de familias nobles. Realizo estudios medio, pero fundamentalmente tiene conocimientos autodidácticos, ya que era un tipo inquieto. Tuvo la suerte de encontrarse a Lope de Hoyos, gran profesor de Cervantes. Pero todo es fruto por su propio merito.
- Su gran objetivo desde joven fue siempre el ascenso social.
- Fue a Italia (joven), primero fue paje y luego se alistó al ejército español “Tercios españoles”.
- Participó en la Batalla de Lepanto, a posteriori, participó también en otras batallas como soldado.
- Regresaba en la Galera Sol y fue apresada por unos berberiscos en Argel. Le enco
ntraron dos cartas:
o Una escrita por Juan de Austria, la cual significaba que había participado activamente en las batallas
o Un personaje de noble (duque de Cesa), que recomiendan a cervantes, con lo cual, le daban un puesto en la burocracia.
Lo confunden con una persona adinerada y piden un alto rescate
- Estuvieron en la cárcel bereber durante 5 años, en estos 5 años tuvo 5 intentos de fuga. Reflejado en su vida personal. Uno de sus intentos casi triunfa.
- Persona inteligente, valiente y dinámica
- Se le trunca el futuro al volver a España 5 años después.
- Trabajaba de recaudador de bienes para la Armada Invencible. Eso le da un gran conocimiento de las gentes populares, los caminos…
- Como eso no le da de vivir, empieza su obra literaria. Empieza escribir obras de teatro, ya que posibilitaba la opción de conseguir dinero y fama.
- Cervantes no tiene éxito en el teatro, en cambio, Lope de Vega sí.
- La primera novela que escribe es en 1585 y es una novela pastoril “La galatea”, tiene un éxito escaso.
- Se casa con una hidalga, a los dos años se sabe que viven separados
- Tienen una hija (bastarda), la cual, vivió siempre con Cervantes.
Hija con una amante.
- Fue un matrimonio de conveniencia, en sus obras salva a la gente del matrimonio por amor, no de la conveniencia.
- Llama extraordinariamente en pensamientos
- Vida rodeada de penalidades,
- Obra que lo lanza al estrellato la publica en 1605,
- Mucha de sus obras las publica cuando ya es un anciano (60 años)
- Consigue la protección de dos señores obispos, San Bernardo de Sandoval
- Última obra, novela bizantina
- Muere el mismo año y día que William Shakespeare, el 23 de Abril. Día del libro conmemorando a estas dos celebridades intelectuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario